Saltar al contenido

Como Cortar Las Uñas A Un Bebe Recien Nacido

octubre 4, 2022

Por eso, lo ideal es cortarle las uñas cuando esté más relajado o incluso mientras que duerme pero tienes que tener cuidado ya que si se despierta y hace un movimiento brusco puedes cortarle sin querer. Después del baño los bebés suelen quedarse muy tranquilos, pero cree que conforme vaya medrando, debes integrar esta práctica en su rutina de higiene para que mucho más adelante no le tema a este instante. Si se hace después del baño, se aprovechará que con el agua y la temperatura habrá ablandado las uñas, siendo más simple el corte, produciéndole menos molestias, que eso es de lo que se habla.

como cortar las uñas a un bebe recien nacido

Al ser las uñas del bebé muy pequeñas y frágiles, debemos usar unas tijeras de uñas para bebé. Sus puntas son redondas, y son mucho más frágiles que las tijeras de un adulto. Sin embargo, algunos bebés nacen con las uñitas largas, sobre todo si se han retrasado en relación a la fecha prevista del parto. Ello puede lograr que,en sus movimientos de brazos, terminen arañándose la cara.

Trucos Y Consejos Para Cuidar Las Uñas Y Los Dedos De Los Bebés

Lo malo que tenemos la posibilidad de realizar es intentar cortarle las uñas si se mueve mucho o si llora. Si deseamos que todo fluya sin riesgo, mejor aguardar a que el niño se tranquilice. Eso, puede ser en distintos instantes para cada uno de ellos, como después del baño o incluso mientras que duermen. Para cortar las uñas del bebé tenemos que tomar en consideración que son muy blandas y están muy pegadas al dedo.

Los bebés van de un ambiente líquido y su cuerpo está reblandecido, especialmente las uñas. Debemos cuidarlas y sostenerlas limpias para evitar peligro de infección en caso de arañazo. Para cortarlas, hay que emplear tijeras o cortauñas destacables para bebés, pequeñas, con puntas redondeadas. Y llevar especial precaución en que no queden puntas o irregularidades que puedan clavarse en la piel del dedo en el momento en que la uña vuelva a medrar. Son curvas, para amoldarse a la manera natural de la uña, con hojas de pequeño tamaño y con la punta roma, para eludir pincharle sin estimar.

¿cada Cuánto Debes Cortarle Las Uñas?

Si lo haces de manera cuidadosa en el momento en que duerme, evitarás accidentes por movimientos inesperados y le ahorras al bebé pasar un mal rato pues a casi ningún niño le gusta que le corten las uñas. Pero si el bebé está tranquilo o duerme, no hay por qué razón tener miedo recortarle las uñas caso de que fuera preciso, que no siempre lo es, pues normalmente al nacer las uñas no sobresalen del borde del dedo. El elemento mucho más usado para el precaución de las uñas son las pequeñas tijeras depuntas redondeadas particulares para bebés, pero si generan temor en los padres, asimismo se tienen la posibilidad de emplear pequeños alicates. Entre los consejos que nos acostumbran a dar a los papás recientes es que no cortemos las uñas al bebé recién nacido. Parece que no hay ningún fundamento para hacer tal prohibición, si bien sí existen algunas opiniones populares falsas, desde el momento en que las uñas le medrarán con menos fuerza hasta barbaridades como que el bebé será tartamudo.

como cortar las uñas a un bebe recien nacido

La clave está en escoger el instante justo y no alargarlo demasiado, actuando con decisión y elegancia. Las tijeras para uñas de bebé son de punta roma, a fin de que no podamos clavárselas en la piel por incidente, y son de acabados suavísimas, con las puntas redondeadas. De la misma manera, las limas para bebés son de área suave y extremos redondeados. Las uñas de los bebés tienden a ser muy blandas, y están muy pegadas a los dedos, con lo que hasta el momento en que no adquieras un poco de práctica, te resultará bien difícil cortarlas.

Edad Para Utilizar Cortaúñas

Aquí os damos algunas claves para que todo salga bien, una guía para recortar las uñas al bebé y no fallecer en el intento. Los padres deben elegir el mejor instante para recortar las uñas al bebé.Se recomienda hacerlo en los momentos en que esté relajado, relajado o dormido. También, se tienen la posibilidad de explotar los momentos después del baño, cuando las uñas están mucho más blandas y el bebé está mucho más relajado.

Maniobrar para realizar la operación en unos miembros tan enanos no es difícil, pero necesita elegancia y buen pulso. Cada bebé es diferente, por lo que no todos necesitan que les corten las uñas con exactamente la misma frecuencia. Como norma, puedes cortarle una vez por semana las uñas de las manos y una vez por mes la de los pies ya que estas crecen con mayor lentitud.

Ciertos Avisos Para Cortar Las Uñas Del Bebé:

Por eso se recomienda llevar unas pequeñas manoplas de bebé al hospital, para eludir esas pequeñas heridas, que pueden ocurrir aun en el momento en que las uñas sean bien cortitas. Hay quienes afirman que a los bebés recién nacidos no se les pueden cortar las uñas porque luego crecerán con menos fuerza. Sin embargo, lo cierto es que no hay ningún estudio científico que indique que es dañino cortar las uñas a los bebés, todo lo opuesto. Antes de empezar acortar las uñas a un bebé es importante encontrar una postura cómoda.

como cortar las uñas a un bebe recien nacido