Saltar al contenido

Como Cortar Las Uñas A Un Bebe

octubre 5, 2022

Como las uñas de los bebés acostumbran a crecer de forma rápida, tal vez sea necesario cortarlas una o un par de veces por semana. Ciertos recién nacidos necesitan que les corten las uñas aun con más frecuencia durante las primeras semanas de vida. También, los farmacéuticos apuntan que en el caso de tener temor a cortarle las uñas al bebé con tijeras, puedes usar otros productos para el bebé como limas de cristal para familiarizarte. Pero si el bebé está tranquilo o duerme, no hay por qué temer recortarle las uñas caso de que fuera necesario, que no siempre lo es, ya que comunmente al nacer las uñas no sobresalen del borde del dedo.

Por otra parte, es conveniente dejar en independencia las manos del bebé. No es conveniente mantenerlas cubiertas constantemente para eludir los raspones. Las manoplas deben reservarse para en el momento en que sea necesario protegerle del frío. Si os preocupa bastante el estado de sus uñas antes de la tercera semana podéis usar una lima especial para bebés, de área muy suave y extremos redondeados, para pulimentar los bordes irregulares sin hacer presión.

Recortar Las Uñas Del Bebé: El Mejor Momento

Para recortar las uñas de los pies se emplea la misma técnica que se usa para las manos. Sujeta firmemente el pie y presiona suavemente la yema de los dedos. Además de esto, tienes que tener mucha precaución con los movimientos del niño.

como cortar las uñas a un bebe

También hay que observar el tono de las uñas para contrastar que no se presenten infecciones o queden encarnadas en la piel. Si se manifiesta algunas de estas anomalías, asiste inmediatamente a un especialista. En el primer semestre de vida es preferible utilizar las limas o tijeras, ya que las uñas son muy blandas. Se recomienda colocarlo en frente de la punta del dedo, al nivel de la uña, pero sin tocar la piel. Para elegir el instrumento que vas a emplear para cortar las uñas a un bebé, es mejor seleccionar uno que sepas manejar, con el que te sientas cómoda y segura.

¿cuándo Y De Qué Forma Recortar Las Uñas Al Bebé?

Si le produce nerviosismo y/o llanto es preferible que lo dejéis para otro momento. Antes de empezar acortar las uñas a un bebé es importante hallar una posición cómoda. De esta manera, se podrán prevenir los movimientos bruscos y, de esta manera, evitar cortarle al pequeño. En los bebés las uñas de las manos crecen con rapidez y han de cortarse semanalmente.El objetivo es eludir que se rasguñen o se acumule mugre debajo. En cambio, las uñas de los pies tienen un desarrollo más retardado, por lo que se aconseja cortarlas cada 15 días o una vez por mes. Es conveniente cortárselas de forma redondeada, pues según los pediatras se desgastan más y es la forma mucho más cómoda para los bebés.

como cortar las uñas a un bebe

A continuación, debes decidir entre una lima, un cortaúñas o una tijera. Hoy en dia, hay limas eléctricas que tienen diferentes texturas y diferentes velocidades. Lo más conveniente es dejar las manos del bebé en libertad, y no sobreprotegerlas y cubrirlas, ya que es preferible que les dé el aire y el sol. La protección de sus manitas las vamos a dejar para las épocas de frío. Hay que sostener siempre las uñas de las bebés limpias, realizando especial hincapié en repasarlas en su baño períodico, para eliminar suciedad y probables infecciones. Por otra parte, es conveniente, como hacemos con su cuerpecito, hidratar bien los dedos de las manos y de los pies, a fin de que la piel esté siempre en perfectas condiciones, bien hidratada y vigilada.

Cortarle las uñas a su bebé puede ser atemorizante, singularmente al principio. Pero sostener las uñas de su bebé cortas es importante para su seguridad. Como no tienen control muscular, los bebés pueden rasguñarse de manera fácil y cortarse la frágil piel mientras que mueven las manos y los pies. «Puedes redondear los extremos para que no se haga daño rascándose. En el momento en que el bebé crezca deberás cortarlas en forma cuadrada, para evitar que se encarnen», según indican los farmacéuticos de Pharma 2.0.

como cortar las uñas a un bebe

Y que, aún caso de que procuréis igualar sus bordes, es muy posible que se prosigan rompiendo y siga apareciendo algún que otro arañazo. Generalmente son heriditas sin importancia, se curan espontáneamente al aire y el único cuidado que requieren es mantenerlas limpias. Hay que tomar en consideración que ciertos bebés nacen con las uñas largas, por ello, es conveniente colocarles unos guantes o manoplas a fin de que no se arañen la cara.

Cómo Recortar Las Uñas A Un Recién Nacido

Recortar las uñas a un bebé es parte de la higiene básica del mismo. Para seguir a esta práctica hay que emplear instrumentos diseñados especialmente para esto. En el momento de efectuar el corte de las uñas hay que tener precaución, en tanto que estas zonas son muy blandas y están muy adheridas a los dedos. Las tijeras para uñas de bebé son de punta roma, para que no tengamos la posibilidad clavárselas en la piel por incidente, y son de acabados muy suaves, con las puntas redondeadas. De la misma manera, las limas para bebés son de superficie despacio y extremos redondeados. Al estar las uñas del bebé mucho más pegadas a la piel es simple que se puedan lesionar al cortarlas, pero no se debe preocuparse, que son lesiones sin importancia que se curan solas.

como cortar las uñas a un bebe