Saltar al contenido

Como Cortarles Las Uñas A Los Gatos

octubre 5, 2022

Si se le trata bien, y mientras que esté de buen humor, el trasgu puede realizar las tareas atentos que los humanos no lograron terminar, como barrer, poner las cosas en un ubicación y adecentar las viviendas, haciéndolo siempre y en todo momento durante la noche. Sin embargo, si se le hace enfadar, es tal la molestia que provoca que a veces las familias deben mudarse. Sin embargo, es sumamente difícil liberarse de él, acompañando normalmente a la familia en la mudanza y anunciándose diciendo «yo asimismo ando de casa mudada». Espíritu o duende del hogar, se encarga de separar cualquier obstáculo de los que piensan sus protegidos para hacer más simple de ese modo el alcance de sus deseos. Estos seres están insertados en la jerga popular, puesto que «tener pauto» significa que una persona tenga predominación o una ayuda especial de un ser enigmático o sobrenatural.

como cortarles las uñas a los gatos

En algunas fechas se afirma que se puede observar a la desdichada María Cuchillas en la cueva, intentando de adecentar agitadamente la sangre de su cuchillo. También llamado Satanás, Lucifer, Belcebú, El Maligno, El Oscuro, etcétera., y llevado a Asturias en la Edad Media por la Iglesia católica , se trata de la encarnación del mal y enemigo de la raza humana, a la que siempre y en todo momento procura atraer sobre ella todas las desgracias y males de que dispone con sus poderes infernales y sus legiones de demonios. Se le piensa sabedor de los entendimientos ocultos de la naturaleza tanto de animales como de minerales y plantas, así como de la aptitud de alzar enormes construcciones en solo una noche, tal como la causa de la mayoría de males acaecidos en pueblos y aldeas. Sin embargo, la tradición lo retrata como un ser de amplios entendimientos pero simple de mentir merced a la astucia , de forma especial a la hora de conseguir conocimientos o cuando este solicita pactar a cambio del alma de quien negocia con él, eludiendo de esa forma que el Demo se apropie de dicha alma. Dios del cielo vinculado a los ríos y a fenómenos atmosféricos como la lluvia o las ventiscas, relacionado también con las montañas. ​ ​ siendo este más frecuente en territorio de los últimos debido a su población considerablemente más celta y menos «celtificada» en tanto que los astures en su mayoría eran «celtificados» y no celtas porque ser celta en Asturias equivalia a ser de las clases altas y en Galicia equivalia a casi la integridad de su población.

Procesión Das Xás[editar]

Fue en una de ellas donde María quedó prendada de él, pero este le desairó debido a su devoción, por lo que María decidió pedir ayuda a una bruja famosa que habitaba en una gruta cercana, con popularidad de conseguir inviábles. La hechicera convocó a Satanás, que se apareció y le indicó a María que degollase a un niño de su propia familia, entregándole él mismo el cuchillo para cometer el crimen. Esa noche cogió al menor de sus hermanos de la cuna y se lo llevó a la gruta cercana al ermitaño, donde acabó su espantoso asesinato, pero entonces y dándose cuenta de lo ocurrido, corrió a ver el ermitaño, explicándole lo ocurrido. Este sentenció que debido a eso que hizo, quedaría condenada en esa cueva a adecentar la cuchilla de la sangre de su hermano por toda la eternidad hasta el momento en que lograse dejarla limpia, ganándose de esta manera su infame alias.

Se trata de un ser mitad hombre, mitad demonio, cuya antigüedad se remonta al siglo IV d.C., que sale a la calle el día de Año Nuevo a pedir el aguinaldo y a cometer pequeños desmanes y travesuras, amante de perseguir a las jóvenes del pueblo de la misma otros familiares suyos, como el Busgosu o el Beyosu. Transformado en 2007 en Celebración de Interés Turístico Regional y en una de las más importantes del concejo pongueto, el Guirria es representado por un joven del pueblo que debe tener más de 15 años de edad, que no esté casado y tampoco tenga hijos. Se muestra vestido con un traje de estilo arlequín a cuadros anaranjados y azules (completado con un gorro cónico o picudo, asimismo naranja y azul), con una careta blanca, una larga y lisa barba negra que llega hasta el pecho y un grueso y duro palo de avellano, que le se utiliza para ofrecer saltos. Va acompañado por un cortejo de aguinalderos, los que van montados a caballo (en burro, si son inferiores de 15 años) y cantan coplillas, mientras recorren las calles del pueblo, sin llegar a bajarse de sus monturas durante la festividad.

Navia[editar]

Sale de los cementerios caminando emitiendo rezos, casi siempre un rosario, o cantando una salmodia ininteligible u otros cánticos lúgubres, mientras los últimos cuatro fantasmas que cierran la comitiva llevan un ataúd cargado a hombros. Durante su vagar por los caminos se les oye decir, como señal de aviso a los vivos, «Andar de día que la noche ye mía», pero asimismo pueden decir «Condo tábamos vivos andábamos a estos figos, ahora que tamos mourtos, andamos por estos gourtos». Los perros comunican su llegada ululando de forma desmedida, y los gatos escapan atemorizados y realmente asustados. También ronda el atrio de las iglesias, sollozando mientras que el que abre el cortejo toca silenciosamente una fúnebre campana. Diosa del agua y de la feminidad, de ella le toman el nombre la montaña Deva, el río Deva y la isla Deva, siendo fundamental para los astures puesto que el líquido elemento contribuye pureza, riega los campos y da de tomar a los animales y personas, ayuda al fin y al cabo a eso que era la vida en la tribu. En Asturias hay varios manantiales y ríos con este nombre, uno de ellos localizado precisamente a los pies de La Santina, en el Santuario de Covadonga.

Tienen hijos pequeños y pilosos, llamados xaninos, y puesto que son incapaces de amamantarlos, los cambian por algún niño de alguna aldea próxima. En el momento en que la madre se da cuenta del horrendo trueque al ver el extraño oscurecimiento de la piel del bebé, o su dentición completa a pesar de tener pocos meses de edad, ruega a la xana a fin de que se lo devuelva. Mitología asturiana es el grupo de tradiciones fantásticas y leyendas populares del folclore del Principado de Asturias (comunidad autónoma de españa ubicada en el noroeste del país que limita al norte con el Mar Cantábrico, al sur con la provincia de León, al este con Cantabria y al oeste con Galicia).

El primero consistiría en dibujar con una tiza en el suelo el Círculo de Salomón (un círculo con el Sello de Salomón -la estrella de seis puntas- dentro suyo, la que podría cambiarse por una cruz), y metiéndose dentro, más allá de que otra versión añade el mantener los ojos cerrados todo el tiempo, no tanto para evitar mirarlos como para evitar que ellos lo miren a uno. El segundo método sería arrojarles un gato negro en medio de la procesión, lo que causaría el caos entre las ánimas, y salir corriendo despavorido. En ediciones alternativas de la historia no suele ser preciso que haya luna llena para que se genere la transformación, e incluso esta puede darse de forma involuntaria.

En Puerto de Vega, Navia, se dice que hay «xente que tiene pauto con el demonio» en referencia a ser mucha buena suerte. En Piloña y Ponga dicen «Paréz que tén el pauto» o «Tén el pautu rnetíu nel pelleyu», aplicándose a los niños muy traviesos o que parecen estar poseídos por el demonio (a los que asimismo se refieren como «Paréz que yéntróu -o \’que tén- el demonio nel cuerpo»,»Yá más malo qu\’el pecaú» o «Yá más malo qu\’el demonio»). Les xanes en Asturias están muy ligadas a las fuentes y a los saltos de agua, como asimismo a pozos, lagos, estanques, manantiales, grutas y dólmenes. Normalmente guardan bienes bajo las aguas, y se las detalla como chicas jóvenes y de tremenda belleza, de rasgos mucho más bien norteños, de cabellos y ojos claros verdes o azules, con la piel blanquecina, vistiendo velos y gasas transparentes. Se peinan a los riberas de las fuentes o saltos de agua con peines de oro, aguardando a los incautos para cautivarlos con sus encantos y promesas de bienes, apareciéndose en el reflejo del agua en el momento en que estos acuden a tomar a la fuente. Si bien bondadosas por lo general, asimismo pueden ser tremendamente vengativas con los que invaden su territorio.