
Enviar comentarioHe leído y acepto la política de privacidadRed Backlink To Media junta los datos personales solo para uso interno. En ningún caso, tus datos serán transferidos a terceros sin tu autorización. Quizás quieras comprender mucho más sobre el cuidado de tus uñas, para esto, solicitud nuestros artículos De qué manera llevar a cabo crecer las uñas mordidas y De qué manera fortalecer las uñas naturalmente. Y te vas a preguntar «¿Por qué no puedo dejar de morderme las uñas?».
Cada vez que introduzcas tus uñas en la boca te sobrevendrá un sabor muy amargo y desapacible que de forma segura te quitará las ganas de volver a hacerlo. Además de esto, el Aloe Vera tiene características antibacterianas y cicatrizantes, por lo que es ideal para eludir infecciones debido a las heridas por morderte las uñas y a acelerar el desarrollo de regeneración de estas. En invierno no puede faltar esta prenda que evitará que metas los dedos en la boca y, en verano, puedes decantarse por ponerte en el hogar guantes de látex .
Tabla de Contenidos
Esmalte De Uñas
Comerse las uñas es un hábito, al que en medicina se le nombra onicofagia, que es bastante frecuente verlo en gente de nuestro ambiente. Este gesto, que a priori puede parecer inofensivo, no solo perjudica la estética de nuestras manos, si no que asimismo su salud y la de los dientes. Esta actividad evitará que te comas las uñas y, al tiempo, podrás descubrir una pasión novedosa. Es conveniente el trabajo con materias como el barro o el yeso, que sostienen las manos sucias. Primero, debes detectar las ocasiones que activen tu hábito de comerte las uñas como acariciar, tocar, palpar, frotar o rascar las uñas, lo que te lleva de forma directa a metértelas en la boca.
Suscribierse ahoraAcepto los términos, condiciones y la política de intimidad. Primero, arroja 2 cucharaditas de valeriana en una taza con agua hirviendo, tapa y deja refrescar. Es un calmante natural que dejará de lado la ansiedad y el agobio, causante de este mal hábito.
Causas De La Onitofagia
Otra de las soluciones que puedes llevar a cabo para distraer tu atención y sacarte de este mal hábito de comerse las uñas, es tomar pipas de girasol. Comunmente, el morderse las uñas está asociado a situaciones de ansiedad en las que tu cuerpo tiende a realizar movimientos apremiantes y rápidos. Con las pipas de girasol, deberás concentrarte en pelar cada una de las pipas y, además de esto, su contenido es bajo en grasa y saludable así que podrás hallar un doble beneficio. Si lo de los guantes te semeja muy exagerado pero no encuentras otra solución que tapar tus uñas y dejar este hábito, puedes probar a ponerte tiritas sobre las uñas. De esta manera, las vas a poder llevar puestas todo el día sin que te quiten autonomía en tus tareas. Esta es una solución es una buena opción para dejar de comerse las uñas en niños, puesto que hace imposible el llegar a morderse las uñas y puedes utilizar tiritas de colores para agregarle diversión.
El artículo fué verificado para garantizar la mayor precisión viable (el contenido incluye links a sitios de medios acreditados, instituciones académicas de investigación y, esporádicamente, estudios médicos). Todo el contenido de nuestro página web se ha inspeccionado, no obstante, si consideras que nuestro contenido es inexacto, desactualizado o incierto, puedes contactarnos para realizar las correcciones primordiales. Los contenidos de esta publicación se redactan solo con fines informativos. En ningún instante pueden servir para facilitar diagnósticos o reemplazar la labor de un profesional. Introduce la uña entre los dientes sin llegar a morder, resiste algo de tiempo, sácalo. Ejerce este ejercicio 5 minutos cada día y vas a ver que da resultado.
Son trucos muy fáciles que no necesitan productos especiales, simplemente tienes que quererlo y poner voluntad. Algunos expertos en la materia ofrecen que el hábito de comerse las uñas puede originarse durante la infancia mucho más temprana, los bebés y los pequeños pequeños tienen la costumbre de llevarse los dedos a la boca. Morderse las uñas no se considera como una enfermedad sino como una patología psicológica, que, si se convierte en un hábito irreprimible y compulsivo, debe tratarse médicamente.
Existe una suerte de guantes de látex que se ponen en los dedos separadamente. Los niños y los jóvenes son mucho más vulnerables a sufrir onicofagia. Esto se origina por que su corteza prefrontal, encargada del control de impulsos, no está aún completamente desarrollada.