
Su función principal es defendernos contra los daños externos, formada por tejido epidérmico, compuesto por dermis y epidermis. Se debe tener sumo cuidado en no lastimar esta área, para eludir infecciones o alergias a futuro. Se encuentra en el área delgada de la uña haciéndola más sensible al tacto. Ante cualquier anormalidad que se vea en las uñas naturales, hay que sugerir a nuestras clientas ayudar a solicitud médica. Cuando estudiamos la anatomía de la uña, nos marchamos a conseguir con diferentes temas al respecto.
Es necesario rememorar, que cada parte de nuestras uñas cumple con una función concreta fundamental. Hay que cuidar a probables fracturas y golpes fuertes que dañan nuestros dedos y como resultado cada parte de nuestra uña. Siendo una parte de la uña que resguarda contra infecciones y daños exteriores, no se aconseja cortarla.
Composición De La Uña Natural Y Anatomía De La Uña
Abarcando desde la matriz hasta la punta de los dedos, al momento de crecimiento, se forma lo que conocemos como borde libre. Trabaja sellando y resguardando la composición del nacimiento de la uña , matriz, y cada lado de la placa ungueal. Su función es resguardar a las uñas de cualquier daño exterior, se puede notar deslizándose tras el área de cutícula. Es el primordial asegurador de la raíz de la uña y matriz ungueal. Conocer la estructura de la uña natural y anatomía de la uña, es primordial para nosotras.