Saltar al contenido

Que Tipos De Labios Hay

diciembre 27, 2022

Además de esto, puedes integrar un brillo para volverlos aún mucho más atractivos. Puedes perfilarlos con un tono similar al de la barra de labios y acrecentar ligeramente su volumen delineando por encima del borde sin llegar a las comisuras. Un labial claro va a ser una apuesta segura y si lo combinas con un gloss conseguirás acrecentar el volumen de tus labios, no obstante, puedes presenciar con el color que más se adapte a tu estilo. Tienes que tener en cuenta que los tonos oscuros van a hacer que tus labios se vean mucho más pequeños.

Si la diferencia no es muy exagerada, nuestra recomendación es que no uses perfilador y uses solo un poco de iluminador, marcando así el arco de cupido con mucha suavidad. Rellena con tu pintalabios por debajo de la línea marcada previamente. Aplica corrector hasta eliminar completamente el contorno de tus labios.

Los labiales claros y con brillo siempre y en todo momento son una apuesta segura, sin embargo, lo bueno de esta boca es que se puede experimentar con distintas colores según el tono de piel de cada individuo. Eso sí, recomendamos eludir los perfiladores oscuros para que la boca no se vea más pequeña.

Boca De Muñeca

Con un perfilador, marca la parte central de tus labios justamente por debajo del arco de cupido, deshaciéndote de esta forma de unos centímetros. Las clases de labios los vemos en todas partes, en personas, revistas, televisión, redes sociales, etcétera. Se convirtieron en un referente de sensualidad y parte fundamental de la personalidad.

que tipos de labios hay

Son carnosos y grandes pero cortísimos, por ende suelen ser bocas pequeñísimas, prácticamente como las de una muñeca. Los colores llamativos te quedarán excelente, aunque posiblemente este género de colores le roben algo de importancia al maquillaje de tu rostro. Para esta clase de labios tan destacables elige tonos nude, corales o melocotón, van a ser los que mucho más te favorezcan.

Géneros De Labios: Labios De Muñeca

Conque, sea cual sea tu forma en los labios o la de alguien con quien convives, ya tienes una mejor referencia de su carácter o el tuyo. La primera cosa que ve alguien al fijar la mirada en otra persona son sus ojos o su boca y de ahí toma una primera impresión.

Si quieres afinar visualmente tus labios, aplícate algo de corrector por su contorno y difumínalo bien para que se revuelva con el tono de tu piel. Después, emplea un delineador para marcar la parte interna de tus labios. “Reduce” tu arco de cupido, maquillándolo unos milímetros por debajo.

Tipos De Labios: Labio Superior Más Fino

Sin duda, nos encontramos frente uno de los géneros de labios mucho más deseados. Una icónica actriz que luce por tener esta clase de labios es Angelina Jolie que, además, suele sacar provecho a este aspecto de su cara merced a colores intensos como el colorado o el morado.

El misterio es utilizar el relleno justo en el centro del labio para engrosarlo y hacerlo mucho más carnoso y sensual. Si tienes los labios gruesos y sustanciosos evita emplear perfilador de la forma convencional.

que tipos de labios hay

No obstante, debemos tomar en consideración que cada boca es diferente y que, por lo tanto, cada una requerirá de unos cuidados específicos. La última información en moda, belleza, actualidad y el poder femenino.

Los 11 Distintos Tipos De Labios De Mujer Y Hombre Que Hay

En un caso así, el tipo de maquillaje dependerá mucho de la diferencia entre un labio y otro. Los labios finos son delgados tanto en la parte superior como en la inferior, fundamento por el que se conoce también como «boca pequeña». Ambas unas partes del labio proponen una apariencia equilibrada. De la misma en la situacion de los labios del Arco de Cupido puedes maquillarlos como más te guste pues el resultado va a ser fabuloso.

Labio Superior Abultado Y Labio Inferior Fino

Cada vez más mujeres acuden a consulta en pos de este resultado que se logra inyectando con rellenos de ácido hialurónico. Específicamente, esta técnica trata de conseguir dar más volumen al labio superior, pero sin que se proyecte hacia adelante.