
El gel de aloe vera, aparte de ser un antimicrobiano, tiene dentro vitaminas, minerales, antiinflamatorios y antioxidantes que aportan humedad a los labios resquebrajados. Da lo mismo la estación del año que sea, siempre tienes los labios secos y agrietados. Acostumbras a tirarle la culpa a los cambios de temperatura, al viento y ese interesante tic que te hace humedecerte los labios con la lengua de forma apremiante.
Mezcla media cucharada de café y una cucharadita pequeña de aceite de oliva. A continuación, enjuaga esmeradamente con agua y seca con una toalla suave dando pequeños toques.
Tabla de Contenidos
Cómo Arreglar Labios Resquebrajados Por El Frío Con Remedios Naturales
Es un increíble hidratante gracias, eminentemente, a sus grasas sobresaturadas, que son ácidos grasos de la cadena media o triglicéridos. En el momento en que se aplica sobre la piel, lo mantienen suave al tacto.
Basta con pelar una patata, patirla en pequeños cubos y cocinarla con un poco de agua. Después, se mezcla con una cucharada de aceite de almendras o de oliva y con otra cucharada de leche.
Labios Sub Col1
Este producto es buen exfoliante, de ahí que tienes que usarlo con mucho cuidado y solo si tus labios no están demasiado resecos ni sangrantes. Puedes llevarlo a cabo de manera directa colocando unos granos de azúcar sobre los labios y haciendo movimientos circulares, o llevar a cabo un exfoliante muy efectivo. Corta la patata en pequeños trozos y cocínala con una medida pequeña de agua. Entonces la mezclas con la leche y el aceite de forma que quede un pure.
La leche fría asimismo se utiliza para reducir el enrojecimiento y la inflamación, con lo que es un excelente linimento para los labios agrietados y sangrantes. Lo único que debes hacer es aplicar sobre la zona afectada algo de leche recién sacada de la nevera. También funciona con youghourt griego o natural, sintiendo alivio al instante. Si la sequedad de tus labios llegó a un nivel en el que las fisuras tienen un considerable tamaño, te proponemos un remedio casero en el que la patata es la protagonista.
Déjala enfriar y aplícala en tus labios para humidificar y cicatrizar heridas producidas por la sequedad. Solo hace falta mojar un algodón con aceite de oliva y aplicarlo en los labios, puesto que este tiene propiedades que se usa para humectar. Para evitar la sequedad labial se pueden continuar una secuencia de consejos que se pueden poner en práctica en el día a día. Si quieres crear una mezcla mucho más fuerte, te recomendamos mezclar dos cucharadas grandes de aceite de almendras con una cucharadita de aceite de coco y media cucharada chica de miel.
Para ello, empapa un algodón con algo de aceite de oliva y frota con suavidad tus labios. Aplícalo todas y cada una de las noches antes de proceder a dormir y no te enjuagues ni lo lamas. En tan solo tres días notarás los desenlaces.
Después, añade la pulpa del aguacate y mezcla realmente bien hasta obtener una mezcla homogénea. Aplícala sobre los labios de manera día tras día y, si quieres ir un paso más allá, mézclala con un poco de glicerina y aplícala justo antes de dormir para que su efecto sea mayor.
Busca pintalabios con activos naturales que aparte de aportar color los nutran e hidraten, y por la noche desmaquíllalos siempre suavemente para no irritarlos y aplícales un ungüento reparador. Gracias a su falta de melanina, los labios están más expuestos a los daños solares, con lo que usar durante el día un labial con protección solar es clave en el precaución labial. Esta planta tiene bastantes usos medicinales.
Primero, pela la patata, córtala en cubos y cuécela con un poco de agua. Para finalizar, aplica sobre tus labios cortados antes de irte a reposar y repite por la mañana siguiente.
Esta receta es también perfecta si deseas realizar un labial para labios resecos. Cuando poseas todos y cada uno de los elementos mezclados, guarda la pasta final en recipientes pequeños de plástico y mételos en el frigorífico. En el momento en que la pasta se enfríe, vas a tener tu labial exfoliante listo.